Truquista de profesión, si truquista, ¿a qué me refiero?, pues a esa persona que en el mundo del cine es capaz de crear una ilusión óptica para formar una realidad, por ejemplo en 2007 este hombre en la película "Luz de domingo" de Garci, situó la estatua de la libertad y el puente de Brooklyn, ambos en maqueta corpórea, delante del skyline de Nueva York, pintado en chapa de aluminio y encajado en pleno puerto de Gijón. Vamos que retrató Nueva York en Gijón por 4 duros, seguramente menos de lo que hubieran costado los billetes de avión.
Este escenario es de Conan:
Esta es la realidad:
Ese es sÓlo un ejemplo de muchos, desde los escenarios del Cid a "Dune" o "El laberinto del fauno" y todo ello, lo conseguía incluso en plena era digital, donde un croma lo soluciona todo fácilmente, a mano, dibujando y jugando con la perspectiva, controlando las escalas, un trabajo artesano como pocos.
Muchos directores se quedaron de piedra al ver su técnica, muchos actores se sorprendían cuando ese decorado que en la realidad media 2 metros y medio, con una cámara bien colocada llenaba toda la pantalla.
En definitiva, la magia del cine en estado puro.
A continuación el documental sobre su carrera y su técnica, todo muy bien explicado por él mismo y con muchos ejemplos que te pueden dejar con la boca abierta, sé que es algo largo (1 hora y 30 minutos), pero de verdad echadle un vistazo porque es increíble.
Imagen via Emilio Ruiz del Río
2 comentarios:
lo que hace este hombre es increible un poco como David Copperfield cuando hizo desaparecer la estatua de la libertad pero al contrario algo así como yo la pongo en Valdepeñas con dos cartones y veras que bien queda :p fuera de broma vaya trabajo el de este 'mago' del cine
La imagen el castillo y los riscos en lo alto del monte es impresionante, este tío te hace una peli con una escenografía del copón, con poco más de 20€, ¡IMPRESIONANTE! Todavía no he visto el documental, a ver si este finde tengo un poco más de tiempo y le echo un vistazillo !!!!
Publicar un comentario