17 feb 2010

Game 40:II Un poco de historia

Corría el año 1992 cuando los 40 principales se decidieron a lanzar un programa enfocado al entretenimiento virtual, nacía así la primera versión de GAME 40, al principio radiofórmula normal, mezclado con temas de videojuegos (por aquel entonces el término polifónico era casi desconocido) y una sección con trucos de los lectores.

Avanzaremos un par de años para encontrar la esencia del programa, su segunda versión, presentada por Guillem Caballé que consiguió cambiar la tónica general del programa, introduciendo noticias de actualidad, eliminando la radiofórmula de toda la vida e integrando temas de series mangas, y videojuegos.

A él se unirían despues varios colaboradores.
Los informáticos:

Manuel Martín Vivaldi y Carlos Ulloa, Art Manager de la compañía Psygnosis desde 1996, desarrolladora de G-police y Overboard de Playstation, entre otros títulos.


Esto permitía tener información de primera mano y avances exclusivos en el programa, que además siempre estuvo muy implicado con la parte nacional del sector, dando especial importancia a los desarrolladores españoles que por aquel entonces lo tenían mucho más difícil que ahora (qué ya es decir).

A estos dos, les tenemos que sumar a Pin y Pon (a los que ya conocéis de la anterior entrada).


Y por último Mup o lo que es lo mismo, el Monstruo de la Última Pantalla, interpretado por el propio Guillem Caballé, y que se despedía tal que así...


Si, lo sé no es Mup, pero para que veáis que los redactores de Slqh también escuchaban GAME 40.

Y una vez presentado a los protagonistas, continuará...

2 comentarios:

Caminante Nocturno dijo...

Me acuerdo de este tío, era un crack, los 40 perdieron mucho cuando este tío se fue, tenía lo que se conoce como CHISPA !!!

TeR dijo...

al ver el vídeo me he quedado como eh? eso q es? supongo q será por la frase que dice al final Patricia Conde de no hagáis nada que yo no haría aunq lo de hasta luego corazones me ha despistado eso no era de corazón de no se q?

por cierto hablando más del post en sí quería decirte que me gusta esta sección como de posts nostálgicos ;)