El enclave militar existe desde la segunda guerra mundial, hacían alli pruebas de bombardeos y artillería, al acabar la guerra, es abandonada y en los años 50 vuelve a ser ocupada.
EEUU, no admite oficialmente, la existencia del Area 51 hasta el año 2003, aun cuando todo el mundo conocia el secreto desde hacía décadas.
A mediados de los años 50, un gran número de personas aseguran ver ovnis en el desierto de Nevada, comenzando así la leyenda. Lo que nadie sabía, era que esos ovnis vistos en plena guerra fria, tenian una explicación lógica:
Aviones como los de las fotos, el A-12 Blackbird, invisibles, supersonicos y ultramodernos, una buena forma de sobrevolar el espacio aereo sovietico, llegaron a realizar más de 2.500 vuelos al año, alimentando así la leyenda extraterrestre del Area 51.
Con la pista de aterrizaje más grande del mundo (unos 10 Km), un gran lago que permite hacer pruebas con hidroaviones, una cadena montañosa que aleja a los "curiosos"(las fuerzas de seguridad subcontratadas que patruyan M-16 en mano también ayudan a mantener el perímetro a salvo de mirones...), y un espacio aereo ultrarestringido conocido como "THE BOX", todo ello a escasos 160 Km de Las Vegas, es quizás la zona militar, más inaccesible del mundo, y aun así hay material gráfico como para editar un libro de fotografía.
Los trabajadores, llegan a Groom Lake (nombre real del Area 51, A51 apartir de ahora), en el White Bus, teniendo que dejar sus coches aparcados en las distintas paradas habilitadas a tales efectos, para colmo al bus le han tintado los cristales, para que el sol del desierto no moleste a sus ocupantes... aunque los conspiranoicos, piensan que el tintado es para preservar la identidad de los trabajadores.
Segun el las fotografías satelite, el A51 lo componen un grupo de edificios, hangares, pistas de despegue y aterrizaje. Eso es lo que se ve... pero si miramos en detalle:
Es posible que exista un complejo subterraneo como vemos en la foto superior, pero evidentemente esto son solo conjeturas, lanzadas a veces por la imaginacion, historias populares, o guinistas de cine, entre otros, como no sabemos si es cierto o no, lo dejamos en duda y a seguir especulando que da más juego.
Y es que amigos, el A51 forma parte de la cultura popular, y no hablamos solo de conspiranoicos, el pueblo más cercano a la base, llamado Rachel, es... mejor lo veis en imagenes:
El hotel, restaurante y bar de Rachel (el platillo es uno de los de Independence Day).
Como podeis ver, aparcar vuestro platillo nunca fue tan facil, en la zona reservada para ello...
Y por supuesto la interestatal 375 que pasa por aquella zona, bautizada oficialmente por las autoridades como la Autopista Extrarrestre, antes incluso, de que el gobierno admitiera la existencia del A51.
Pueden ser Tejanos o tlhIngan, ¿quién sabe?
Como veis del Area 51, se puede hablar tanto como te propongas, me dejo un monton de cosas, algunas muy serias, otras muy divertidas, pero evidentemente la finalidad de este post no era hacer una radiografía completa, más bien quería plantear algunas cosas:
1) ¿Cómo puede ser una instalación secreta, del pais más potente del mundo, en materia armamentística, sea parte de la cultura popular... incluso mientras no estuvo, ni reconocida su existencia?, algo falla digo yo, vamos...
2) Modo conspiranoico on -¿No será el A51 una tapadera para desviar la atención, existiendo realmente una alternativa valida como enclave ultrasecreto?- Modo conspiranoico off.
¿Qué pensais vosotros de los Ovnis, las bases subterraneas de cientos de plantas bajo el suelo, los turistas extraterrestres y las conspiraciones entorno a este caso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario