10 abr 2010

La nueva era de las redes sociales: Flashmobs

Traducido literalmente del inglés como "multitud instantánea", un flashmob, para aquellos que no lo sepan, es una reunión organizada de una multitud de personas que se agrupan en un sitio público, realizan algo fuera de lo común y luego se dispersan rápidamente. Normalmente, estas reuniones se organizan a través de grupos en Internet (facebook, tuenti, twitter, etc.) y a través de estos grupos se ponen de acuerdo para ver qué van a hacer: quedarse congelados en medio de una avenida transitada por miles de personas, hacer un desmayo colectivo, ponerse a bailar coordinadamente una canción que suena de dios sabe dónde, liarse a almohadazos limpios en medio de la calle, etc., cualquier cosa vale.

Las reglas: nadie se conoce previamente (o casi nadie) y después de acabar el "show" nadie se va con otra persona de tapitas, todos tienen que dispersarse como si nada hubiera pasado.
Objetivo: divertirse lo máximo posible. Aunque a veces pueden organizarse con algún fin político o reivindicativo, normalmente la única meta de hacer un flashmob es pasar el rato de una manera diferente.

Y bueno como siempre las imágenes valen más que mil palabras, mejor os paso algunos vídeos:

FLASHMOB organizado en Sevilla. El congelamiento es brutal (se reunieron más de mil personas):




FLASHMOB organizado en la famosa y londinense Picadilly Circus. Jamás vi a tantas Beyoncés juntas:




FLASHMOB organizado en Manchester en una de las cadenas de supermercados más importantes de Reino Unido (Fallowfield):




FLASHMOB organizado en la estación central de Antwerp bajo la canción Sound of Music del musical Sonrisas y Lágrimas, simplemente IM-PRESIONANTE:




FLASHMOB organizado por Sé Lo Que Hicistéis de la Sexta. Aunque siendo purista no es exactamente un flashmob, se lo curraron tela:




Se están extendiendo tanto que hasta los meten en las series de televisión. Este en concreto es de la serie americana Weeds:




En realidad esto debe ser bastante divertido...Nos apuntamos a la moda flashmob!!

3 comentarios:

Kennysito dijo...

Homme, tenemos un ejemplo magnifico con las botellonas de Reina Mercedes, que nadie sabía el origen, pero todos el destino :P

La única forma de estar a salvo, es ser un asocial. En cualquier caso, a quien se le ocurriria organizar estos saraos un jueves? que pasa, que la gente acaba las clases los miercoles? es mas, porque este tema nunca fue tratado por Iker Jimenez? No me extraña q su programa acabara fuera de antena....

Caminante Nocturno dijo...

Con sarao te refieres a las barriladas de Reina Mercedes? No creo que puedan considerarse "flashmobs", aunque "mobs" sí que son seguro ;D
Yo tampoco entendí nunca por qué se hacen los jueves...Es que yo era el único pringao' que tenía que ir los viernes a la facultad? O a todos los que van se la soplan los viernes? Y cuarto milenio ya no estáen antena... Qué haré yo ahora para culturizarme en cuestiones paranormales :s

Anónimo dijo...

Bueno ya sabes que no soy seguidor de las redes "a-sociales", aun así eso de quedarse congelado es realmente curioso.

Lo de Reina Mercedes no es un flashmob, es una guarrada, menos mal que ya la hacen en la cartuja.

Un día, discutiremos en el blog, los "beneficios" de las redes sociales.