9 may 2010

Familia unida después de la muerte

A Maria Challis la muerte le arrebató a su marido de una forma prematura dejando además dos niños.
Para esta mujer era muy importante mantener viva la memoria de su esposo como es normal. Lo único un poco extraño es la forma en la que decidió que iba a hacerlo.
Pues sí, esa imagen con la que posa la familia pertenece a un recorte del difunto de 6 pies de alto mientras disfrutaba de un crucero con su esposa.
La cosa es que esta recreación fue hecha para el funeral ya que querían recordarlo como el buen hombre que le gustaba la fiesta que era pero luego la mujer no quiso deshacerse de la imagen y se lo llevó a casa.

Como dato curioso luego en las fechas señaladas, los niños lo disfrazan de Santa Claus en Navidad y de Drácula en Halloween.
Yo no se muy bien que opinareis sobre el tema pero la verdad es que tiene que ser un poco raro levantarte por la noche y encontrarte un cartón a tamaño real de la imagen de tu padre fallecido.

6 comentarios:

Alejandro dijo...

Como demonios puede uno soportar ver al padre muerto todos los dias?Uno puede acertar mejor o peor la perdida de un ser querido pero que te recuerden todos los días la perdida!!!Si la mujer encuentra otra pareja tirará el cartón???

Anónimo dijo...

Yo lo veo no normal, pero si lógico, es una forma de aceptar que la vida sigue, sin olvidar a los que ya no están, yo no entiendo a la gente que tira sus recuerdos para no sentir dolor, creo que el dolor estara siempre, tengan una foto a tamaño real o no.

Esos niños van a recordar a su padre, y eso no puede ser malo.

Además Alejandro, no creo que pase un día sin que esos niños sientan que su padre a muerto, tengan la foto esa, o no.

Alejandro dijo...

La sociedad ya tiene métodos para no olvidar a la familia, como son las navidades, día de los difuntos, dia de madre/padre... Si ya es triste recordar que uno de la familia no está en unos cuantos días al año peor sera durante 365 días al año y encima haciéndole participe en las actividades familiares. Creo que la señora acabara volviendo majaras a los hijos.

Jaime dijo...

Homme, el tema es peliagudo, cuanto menos. Al final es algo personal, a veces influido por la sociedad. Esta mujer ha puesto un recorte de su marido a tamaño natural, pero me resulta mas chocante coger a esa persona, disecarla y plantarla en tu salon montado en su moto, que tanto decia de él, como se veia hace poco. A ti te resulta chocante recordar a alguien con una impresion en carton gigante, pero ten en cuenta que en Oriente van más allá, poniendo una foto del fallecido en un espacio de la casa en forma de altar, para recordarlo, rezar por el... como señal de respeto y cariño, vamos.
Lo de esta familia es raro? Desde nuestro punto de vista si, pero eso no significa que sea el único puto de vista (y tampoco creo que los niños acaben majaras, ni con complejos raros :P).

Caminante Nocturno dijo...

Hombre, muy normal no es, y eso es innegable. Tanto como innsano, no sé, aunque si el superar una pérdida (que no olvidar a la persona) es ya difícil, me imagino que el tener una estampa a tamaño supernatural en tu salón sonriéndote con una botella de champán francés en el brazo no facilitará para nada las cosas. Estoy de acuerdo, es que hay cosas mucho peores, sin ir más lejos la costumbre de meter las cenizas en un tarrito (que parece de galletas) y plantarlo en la chimenea presidiendo el salón. Aunque como bien dice Jaime cada uno tienen sus costumbres y todas son totalmente respetables.

Sin embargo, lo que me parece un poco escandaloso es que disfracen al padre en Navidad y Halloween, eso sí que en mi opinión podría llegar a ser un poco innsano. Ya me veo al hijo mayor diciéndole a sus colegas:
-Hey tíos que me voy que tengo comida familiar con mis padres.
-¿Pero tu padre no había muerto?
-Sí, pero tenemos un póster gigante de 2,10m en el salón y esta noche come con nosotros.

Yo también me pregunto si se lo llevaran cuando salen a comer fuera de casa o a casa de algún familiar. Por cierto, un póster de cartón de tu padre fallecido se factura, o te dejan llevarlo como equipaje de mano. Aunque quizás, te hagan comprarle un asiento al difunto...

TeR dijo...

joe q macabro eres aunq yo tb me he parado a pensar y eso no es algo que luego vayas a guardar en el cuartillo si te lo llevas a casa para q coja polvo porque algun dia tendran que deshacerse de eso no se